LA EDUCACIÓN, CADA VEZ MAS LEJOS DE SER PRIORIDAD

LA EDUCACIÓN, CADA VEZ MAS LEJOS DE SER PRIORIDAD

El Frente de Todos vuelve a la carga contra la educación. Luego de mantener las escuelas cerradas en todo el país, y ajustar el presupuesto del año en curso en planes vinculados a primera infancia y el famoso Conectar Igualdad del que tanto se jactan, el recorte del 15,5% para el presupuesto 2023 es un golpe de efecto contra la educación pública.

El oficialismo que dice rechazar el financiamiento externo y el endeudamiento aumenta el gasto en servicios de la deuda en un 18% y recorta en Educación.

Y, sin dudas esta situación no nos sorprende. Porque vivimos en la única Provincia del país que hace cinco años los niños, niñas y adolescentes no pueden ir a la escuela todos los días, y el Gobierno Nacional ignora, al igual que el provincial, sistemáticamente esta situación de crisis.

El presupuesto en educación que se sancionó en la Cámara de Diputados es el segundo más bajo de los últimos once años, siendo el más bajo de todos el del año 2020. Y, tampoco podemos dejar de mencionar el destino del presupuesto dado que las prioridades están dudosamente establecidas. Este presupuesto le brinda más recursos que el año en curso a las Acciones de Formación Docente, mientras que se ajustan áreas clave como Evaluación de la Calidad Educativa y Becas Estudiantiles, por ejemplo.

Nadie se hace cargo de nada. Fueron públicos los resultados de la evaluación Aprender y fuimos testigos de la verdadera catástrofe educativa con valores que exponen el deterioro que viven los niños, niñas y adolescentes en cuanto a sus aprendizajes. Están comprometiendo el presente y el futuro de muchas generaciones. Mientras el mundo avanza hacia un paradigma de desarrollo del conocimiento, con una fuerte apuesta en las economías basadas en el conocimiento, y cuando el mundo pone el centro en la formación de calidad, Argentina parece ir a contramano, sin un plan y dejando como último orejón del tarro a la Educación.

En nuestro país Educación dejó de escribirse con mayúsculas y la política decide mirar para otro lado de forma constante, de forma irresponsable porque lo que tienen en frente es una crisis provocada, justamente, por sus decisiones.

El Estado presente que pregonan como un vacío discurso se ha transformado en un estado abandónico que no solamente deja a su suerte a millones de niños y niñas, sino que tampoco asume la gravedad de sus actos porque no le importan las consecuencias. Lejos está, lamentablemente, la Educación de volver a escribirse con mayúsculas mientras el populismo siga en el poder.   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: