Aguilera “Estamos cerrando un año aún peor que el anterior y el Gobierno sigue sin un plan”
La Diputada del Bloque UCR en la Legislatura Provincial se refirió al tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2021 presentado por el Poder Ejecutivo Provincial, sobre el que cuestionó “debería ser un reflejo de un plan de Gobierno para el año entrante, sin embargo, además de exponer escasez de recursos, un año más, no sabemos cuales son las políticas públicas que adoptará el Gobierno Provincial para movilizar los recursos existentes de forma estratégica y generar ingresos y reorganizar los gastos.
Incumplimiento salarial
La Diputada María Andrea Aguilera señaló que “decidimos no acompañar el proyecto del ejecutivo por el que se fija el presupuesto 2021 porque entendemos que, además de otros cuestionamientos, sigue sin reflejar un plan ordenador de la gestión pública”. Añadió que “llegamos a esta instancia atravesados por una profunda crisis que resuena en cada uno de los ámbitos de Chubut. Estamos cerrando un año aún más duro que el anterior, signado por atrasos salariales a los empleados públicos y jubilados de más de dos meses en algunos casos, el no pago en tiempo y forma del aguinaldo y la incertidumbre constante en esta materia y no obstante con ello el presupuesto no incluye respuesta ante la deuda salarial, del proyecto no se desprende cómo ni cuando se va a regularizar el pago.”
Déficit y deuda pública
Un año más el presupuesto general de la Provincia del Chubut expone déficit, en este oportunidad de cinco mil millones de pesos, “efectivamente vemos una reducción respecto del presupuesto 2020” indicó Aguilera, pero dijo que “esto encuentra su fundamento en el reperfilamiento de la deuda pública”. Sobre este punto “vale decir que no es más que dilatar el problema que tenemos hoy para dentro de unos años”, agregando que “Chubut mantiene su stock de deuda en dólares inalterable, deuda asumida por fondos de los que, a día de hoy, no conocemos destino concreto alguno volcado en beneficio de la ciudadanía. Pero no contento con ello, no hay una reducción de intereses, excepto en el primer año”.
“Seguimos insistiendo en la necesidad de un plan a largo plazo, sin embargo el Gobierno continua acuerdos que atienden a la situación actual, e incluso sin solucionarla, condicionan profundamente el futuro de todos los chubutenses” dijo.
Sobre producción
“En Chubut lamentablemente seguimos obrando sin un plan de producción. No existe un plan productivo. Se descuida al turismo como sector clave de desarrollo, no se aprovechan las energías renovables, se descuidan las oportunidades de generación de ingresos y estas son reemplazadas por intereses sectoriales y particularistas” sentenció y dijo que “durante todos estos años de gobierno peronista, no se ha valorizado la matriz productiva, ni ha impulsado la diversificación de las actividades generadoras de ingresos”.