Crisis en Educación “Pasó un año más en el que Chubut no tuvo clases regulares”

Crisis en Educación “Pasó un año más en el que Chubut no tuvo clases regulares”

Así lo dijo la Diputada de Juntos por el Cambio María Andrea Aguilera, quien también es autora del Proyecto de Ley presentado en el mes de septiembre por el que se busca la declaración de Emergencia Educativa para Chubut.

“No hay más tiempo que esperar”

“A un día de terminar el mes de noviembre vivimos un escenario atípico. Lamentablemente, pasó un años más en el que Chubut no tuvo clases regulares y el Gobierno sigue sin hacer nada. Anualmente vemos calles repletas de festejos de estudiantes finalizando sus estudios: banderas, bocinas, familias acompañando la alegría adolescente. Sin embargo en Chubut hoy solo podemos ser testigos de todo lo contrario: de trabajadores estatales, de jubilados pidiendo por sus salarios, vemos al pueblo de la provincia manifestándose en reclamo de sus derechos legítimos” dijo la Diputada.

“Son más de tres años en los que los estudiantes chubutenses no pueden acceder a educación regular. Las Escuelas hoy están cerradas sin motivos epidemiológicos ya que las organizaciones internacionales, incluyendo a la OMS establecieron posición a favor de abrirlas en función de que no son focos de contagio” afirmó la Diputada. Y agregó además que “no podemos desconocer que las puertas de las escuelas chubutenses vienen cerradas desde hace más de tres años, con escenarios de eterno conflicto sobre el que el Gobierno no ha tomado una sola decisión de mejora y solución. A día de hoy se continúan debiendo dos masas salariales más el aguinaldo. Acá el COVID solo vino a empeorar una realidad que el Ejecutivo Provincial quiere ocultar bajo la alfombra”, enfatizando en que “no hay más tiempo que esperar. La Educación requiere acciones inmediatas que nos den certidumbre, sin embargo desde hace mucho tiempo que no se trata de una prioridad, aspecto que hoy está muy en línea con el oficialismo nacional” sentenció.

“Hoy la Educación, que es un derecho Constitucional, se está vulnerando y con ello quitando oportunidades de desarrollo para muchos de nuestros jóvenes. La catástrofe presente y futura tiene responsables con nombre y apellido que son quienes por inacción están perjudicando no solo las escolaridades sino la vida misma de los niños, niñas y adolescentes” afirmó.

Proyecciones futuras inciertas

Aguilera consideró que la incertidumbre en materia de educación es “continúa y se agrava cada vez más”. Dijo que “a último momento se anuncia la realización de actos escolares y se remite también un calendario para el 2021 con pocas precisiones de la modalidad, sin saber si se volverá a las aulas o se mantendrá la virtualidad total o mixta. Virtualidad que no hace más que excluir porque menos de la mitad de estudiantes de Chubut pueden efectivamente acceder”

“Nos preocupa y ocupa que, habiendo pasado casi un año de pandemia y sumando a los otros dos años en el haber de clases irregulares, el Ministerio de Educación de Chubut, así como el Gobierno de la Provincia, no hayan establecido lineamientos claros de cómo se va a remediar esta situación y qué evaluación sobre lo transitado realiza. Es por ello que seguiremos insistiendo con la necesidad de declarar la emergencia educativa, mediante un proyecto de ley que nosotros impulsamos y el que contiene medidas concretas para esta situación de extrema urgencia” cerró.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: