Aguilera “No podemos comprender cómo se han presentado protocolos para la reapertura de casinos, mientras a las Escuelas de comunidades rurales no se les permite retomar la presencialidad”

Aguilera “No podemos comprender cómo se han presentado protocolos para la reapertura de casinos, mientras a las Escuelas de comunidades rurales no se les permite retomar la presencialidad”

En la sesión del día de hoy en la Legislatura de la Provincia del Chubut se aprobó el pedido de informes al Ministerio de Educación y el Proyecto de Resolución por el que se solicita la prohibición y acciones de concientización del dióxido de cloro, ambas iniciativas de los Diputados Aguilera y Pagliaroni del bloque Juntos por el Cambio. Así mismo ingresó el Proyecto por el que los mismos Diputados expresan repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el que se confirmó la posición de la Justicia de San Juan en la que se determina que la inmunidad de opinión que corresponde a los Diputados Provinciales, tiene un límite.

Educación

La Diputada de la bancada opositora María Andrea Aguilera señaló al respecto del pedido de informes a educación que “es importante que tengamos esta información sobre la situación actual de sistema educativo, sobre todo porque la pandemia ha sido un agravante a una situación de crisis de la educación pública en nuestra provincia que data desde hace años y siempre queda solapada en los temas de agenda”.

Seguidamente subrayó que “no debemos normalizar aspectos que no son normales, no es normal que los estudiantes de Chubut no tengan clases regulares desde hace más de dos años, no es normal la falta de infraestructura escolar, no es normal el atraso salarial de dos meses y contando al personal de la educación como así a todos los empleados públicos y jubilados y en este esquema hay un deterioro de todos los servicios que debe brindar el Estado, lo que no deja afuera a la Educación.”

Aguilera manifestó que es importante que “dejemos de mirar para otro lado y atendamos la gravedad de la situación producida en materia de educación, cuyos principales perjudicados son los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en edad escolar, las futuras generaciones adultas. No podemos comprender cómo se han presentado protocolos para la reapertura de casinos, mientras a las Escuelas de comunidades rurales no se les permite retomar la presencialidad atento a la situación epidemiológica de esas zonas con inexistentes casos, sumado a la falta de conectividad que hacen imposible la virtualidad”.

Es que en el contexto del COVID 19 las escuelas han establecido modalidades virtuales sobre las que el pedido de informes busca saber resultados y evaluaciones “Entendemos que es necesario un abordaje integral que garantice el acceso a la educación de los chicos de Chubut en este nuevo contexto y buscando una solución a los problemas de fondo que no comienzan ni terminan con la pandemia” dijo la Diputada.

Dióxido de Cloro

En la sesión también se presentó y aprobó sobre tablas un Proyecto por el que se solicita al Ejecutivo Nacional se prohíba en todo el territorio Argentino el uso, comercialización, distribución e importación del Dióxido de Cloro, producto que se estaba ofreciendo como una cura para el COVID 19 y que resulta nocivo para la salud. Sobre este punto la Diputada indicó que “en estos contextos de pandemia siempre aparecen ‘soluciones mágicas’ que acaban por atentar contra la salud de las personas. Es sumamente importante que se prohíba en todo el país más allá de las recomendaciones que los organismos oficiales realizan, antes de que su consumo continúe cobrándose víctimas fatales”.

Acerca de la prohibición detalló que “Esto se puede hacer a través de una Resolución de la ANMAT que prohíba la comercialización para consumo humano en todas estas formas. La difusión es fundamental y apelamos a una campaña preventiva por parte del Ministerio de Salud, porque el producto viene bajo distintos nombres comerciales y que se efectúe un control sobre la comercialización de dicho producto” cerró

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: